FELIZ NAVIDAD 2009GOYOSA NABIDA 2009BON NADAL 2...
jueves, 24 de diciembre de 2009
domingo, 13 de diciembre de 2009
Fuentes de Aguilar:Las cuerdas
Posted on 12:02 by Pelaire666
En la zona demominada "Las Cuerdas" se encuentra esta fuente con abrevadero,una de las situadas a mayor altura de todo el termi...
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Los Ultimos Pastores
Posted on 8:41 by Pelaire666
Poco a poco va desapareciendo el antiguo oficio de pastor,la dureza del mismo hace que ya nadie se interese por seguir.Ya solo tres rebaños quedan en Aguilar,los de Jaime y Paco y la pequeña punta de gando que conserva Ramon.Son los unicos rebaños que recorren el termino con todo el aporte positivo a los ecosistemas que ello conlle...
viernes, 13 de noviembre de 2009
Fauna en Aguilar del Alfambra
Posted on 13:46 by Pelaire666
Cabras monteses fotografiadas este verano.Esta especie se desenvuelve por igual de día y de noche, aunque sus máximas horas de actividad se localizan por la mañana y a finales de la tarde, En invierno desarrollan su actividad en las horas centrales del díaSon animales sociables, pero cambian a menudo de manada. Ésta puede estar constituida por machos adultos, hembras con sus crías o adolescentes de ambos sexos (en este último caso, sólo durante el verano). Los machos y las hembras adultas se reúnen en la época de celo, en los meses de noviembre...
martes, 3 de noviembre de 2009
Fauna en Aguilar
Posted on 0:53 by Pelaire666
Los Coleópteros o Escarabajos (Coleoptera) son un orden de insectos con unas 360.000 especies descritas.1 Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros: (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). Tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamífer...
martes, 20 de octubre de 2009
Flora de Aguilar
Posted on 8:49 by Pelaire666
La MIELENRAMA (Achillea millefolium) es una especie herbácea perteneciente a la familia de las Compuestas.Es herbácea, rizomatosa del que pueden salir uno o varios tallos pero todos erectos y es difícil verla ramificada. Las flores diminutas se juntan en lo que denominamos capítulos con cinco lígulas, que más o menos compactos da la sensación de ser una única flor.No todos los capítulos son heterógamos, esto es, no todas las flores son hermafroditas o tienen los dos sexos, sino que van acompañadas de otras que son unixesuales o de un único sexo....
miércoles, 30 de septiembre de 2009
¿Donde esta Wally?
Posted on 4:25 by Pelaire666
Wally "O raposo" te esta mirando con ojos de asustado,agranda la foto y mira a ver si lo encuentras,el ya te ha visto a ...
sábado, 12 de septiembre de 2009
Recuerdos del ayer
Posted on 5:43 by Pelaire666
Ponemos al descubierto con estos videos,las armas que usaron Manolo y Avelino para conquistar el corazon de dos chotic...
sábado, 25 de julio de 2009
martes, 21 de julio de 2009
Atardeceres
Posted on 9:13 by Pelaire666
Todos los dias del verano y ninguno igual,estos son los atardeceres en Aguilar del Alfam...
miércoles, 1 de julio de 2009
Culebra Lisa Meridional
Posted on 0:47 by Pelaire666
Culebra lisa meridional(coronella girondica)Es normal encontrarla en laderas orientadas al sur,incluso dentro del casco urbano de Aguilar,siempre que tenga cierta cobertura vegetal.Sus presas son normalmente lagartijas,gecónidos,huevos y micromamiferos.Su celo comienza en primavera,es una especie ovípara con una puesta de 2 a 10 huevos alargados que ponen en julio y eclosionan en septiembre. Como estrategia antidepredatoria exhibe mimetismo con las vivoras y cuando se encuentra aislada emite un olor nauseabundo por sus glandulas cloacales.Esta...
lunes, 8 de junio de 2009
Primavera en el Alto Alfambra
Posted on 10:26 by Pelaire666
Un paseo primaveral por el bosque de chopos cabecerosmas importante de Europa,situado en Aguilar del Alfambra.El río Alfambra que nace en la vecina Sierra de Gudar es flanqueado por impresionantes ejemplares de esta especie de arboles moldeados por el hombre a través de podas sucesivaspara aprovechar las "vigas"con las que construían las viviendastradicionales....
jueves, 4 de junio de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
San Isidro 2009
Posted on 5:45 by Pelaire666
Con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, los pueblosde la redolada, Camarillas, Jorcas, Ababuj y El Pobo, nos dimoscita en Aguilar para una comida popular que va ya por su sextaedición. Primero un vermú en el Ayuntamiento y luego la comidaen el pabellón paella de primero y de segundo diversidad de opinionesunos decían que era pavo y otros cordero. Luego sorteos, guiñotey baile para terminar la tarde de la mejor manera. Está es la primeraentrada de los actos, el cumpleaños de Urbano de Camarill...
martes, 12 de mayo de 2009
Fauna en Aguilar del Alfambra
Posted on 11:31 by Pelaire666

El Buitre LeonadoCastellano: Buitre Leonado, Latín: Gyps Fulvus,Aragones: GüeitreAve carroñera muy común en Aguilar, aunque en regresión debido a la prohibición de abandonar animales muertos por el campo y la inactividad del muladar situado en El Cerro.De tamaño grande 95-105 cm, se distingue fácilmente del Águila Real, rapaz de parecido tamaño. En el vuelo presenta la cabeza pequeña y la cola corta a diferencia del Águila. Es un ave muy gregaria...
miércoles, 29 de abril de 2009
Semana Santa 02
Posted on 5:58 by Pelaire666
Presentacion fotografica de la nevada sobre Aguilar,caida esta pasada Semana Sa...
lunes, 20 de abril de 2009
Semana Santa 01
Posted on 3:23 by Pelaire666
Todos los que nos dimos cita en Aguilar esta Semana Santa pudimos disfrutar de una nevada de las de "antes".Estuvo desde el viernes hasta el sábado nevando sin parar,por lo que disfrutemos de una visión del Pueblo y sus alrededores diferente y poco habitual, para los que vivimos fuera la mayor parte del año....
martes, 14 de abril de 2009
Aves de paso
Posted on 6:52 by Pelaire666
x.jpg)
Aguilar es una tierra de paso para muchas especies de aves, dependiendo de la época del año es fácil observar en primavera y otoño bandadas o aves solitarias que pasan por nuestro territorio camino de sus lugares de cría en unos casos o zonas de invernada en otros. Milano Negro, Avefría, Águila Culebrera, Halcón Abejero, Abejaruco, son algunas de ellas. En estas fotografías tomadas en malas condiciones se ven un grupo de cigüeñas sorprendidas por...
domingo, 5 de abril de 2009
Guardar las ovejas
Posted on 9:39 by Pelaire666
Poco a poco, una de las actividades más características e importantes del Alto Alfambra, la ganadería de ovino, desaparece. En pocos años y debido principalmente a la jubilación de los ganaderos y a la falta de relevo, han desaparecido muchos de los rebaños que había en Aguilar. Atrás quedan aquellas tardes del mes de agosto en el que al recorrer los caminos te encontrabas con Hilario, Juan, Tomas, Ramón, Francisco, Joaquín, Santiago….y cuando volvían al pueblo una sinfonía de cencerros y esquilas ponían música al anochecer. Hoy solamente Jaime...
martes, 31 de marzo de 2009
Notas para la historia
Posted on 6:41 by Pelaire666

El paso mes de agosto, en un viaje a Mosqueruela el alcalde de dicha localidad me comento que había tenido problemas con Patrimonio del Gobierno de Aragón. Le ponían pegas a la hora de rehabilitar la fachada cubierta de cal y yeso pintado de blanco de una casa histórica, la cual querían dejar a piedra vista. El alcalde recordaba que el hecho de que las piedras de la fachada estuvieran cubiertas de cal y yeso, se debía a la orden dada por un gobernador...
sábado, 21 de marzo de 2009
Trance San Anton 2009
Posted on 12:56 by Pelaire666
El pasado día 24 de Enero se celebro en el Ayuntamiento el Trance de San Antonio. Se subastaron gallinas, conejos, utensilios de cocina, lotes de comida y bebida etc.… Unas 80 personas disfrutaron del maestro de ceremonias y del ambiente reinante. Terminada la subasta de los presentes y de las tierras propiedad del Pueblo, se procedió a degustar una sabrosa cena a base de sopa, ternasco y longaniza, regada con buen vino para combatir el frio, todo ello donado por el Excmo. Ayuntamiento. Al día siguiente y convocados por la plataforma Aguilarnatural...
viernes, 13 de marzo de 2009
Fauna en Aguilar del Alfambra
Posted on 15:18 by Pelaire666

Castellano; Cabra Montes –Latín; Capra Hispánica- Aragonés; BucoDesde hace varios años se vienen observando rebaños de cabras monteses, en el término de Aguilar. Son animales grandes, un macho puede alcanzar los 110 kg y una altura en la cruz de 90 cm.Su forma de alimentación es ramonear los brotes de árboles y arbustos, también consume gramíneas y frutos. Él celo de estos animales comienza en noviembre y la gestación dura unos 170 dias, pariendo...
martes, 10 de marzo de 2009
Otoño en el Alto Alfambra
Posted on 10:18 by Pelaire666
El paisaje al final del mes de octubre, que componen los chopos cabeceros(Populus nigra) y el rio Alfambra a su paso por Aguilar y a mas de 1300 m de altitud,no tiene que envidiar a ningún paisaje otoñal pirenaico.Cientos de majestuosos arboles con una diversidad de colores verdes y ocres, que junto con el caudal del rio hacen que el paseo sea una experiencia sin igu...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)