jueves, 22 de diciembre de 2011

Feliz Navidad 2011

...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Masada Cerrado Galindo

Situado a unos 2 km del casco urbano de Aguilar, se encuentra lo que antiguamente fue un conjunto de tres masadas; La Masadica, La Masada Muñoz y la Masada Galindo. Hoy, y una vez desaparecida La Masadica, el conjunto formado por las masadas Muñoz y Galindo se denomina “Masada Cerrado Galindo” y es la única edificación fuera del casco urbano que se encuentra todavía habitada. Sí te pasas por allí a disfrutar de su fuente u observar su carrasca...

jueves, 24 de noviembre de 2011

El otoño en Cañaseca

Después de un fin de semana sin para de llover, salio el sol entre nubes para poder realizar estas fotos otoñales a los chopos en la zona de Cañaseca  y en la entrada de la Hoz. ...

lunes, 14 de noviembre de 2011

3ª Fiesta del Chopo Cabecero

Nuevamente las gentes de Aguilar(aunque cada vez menos) volvimos a acudir a una nueva convocatoria de la Fiesta del Chopo Cabecero,esta vez le toco el turno a la localidad de Valdeconejos en pleno puerto de Sant Just.El día amaneció con una  fina lluvia  que contribuía a dar mas belleza a los paisajes otoñales del chopo.Unas 300 personas disfrutaron del recorrido,la poda,la presentación de la pagina web,el documental,la...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cena en Aguilar

El pasado día 5, primer sábado  del mes y como es tradición desde este verano,hubo una cena en el nuevo bar-restaurante de Aguilar.Unas 40 personas pudimos degustar marisco y carne al estilo rumano en una celebración impensable tiempos atrás.Que siga Pa Cutio ...

jueves, 3 de noviembre de 2011

Nos vemos en Valdeconejos

El sabado en la 3 fiesta  que se celebrara en Valdeconejos,este sera el protagonista,El Populus Nigra,El Chopo Cabecero,el Arbol del Pueblo.             ...

sábado, 22 de octubre de 2011

El Colirrojo Tizon

El Culrroyo es un ave que se puede ver con facilidad por las calles del pueblo,ya que suele anidar en construcciones urbanas.El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae.  Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un...

jueves, 29 de septiembre de 2011

III Fiesta del Chopo Cabecero

Despues de Aguilar y Torre los Negros,este año Valdeconejos coge el testigo de la 3ª fiesta del chopo cabecero,no puede faltar nadie.. VALDECONEJOS. PROGRAMA 5 de noviembre de 2011 10:00 h. Recepción, bienvenida y presentación en el Trinquete, junto a la plaza de la iglesia. 10:10 h. Inicio de la excursión por el barranco del Hocino donde disfrutaremos recorriendo el bosque de chopos cabeceros y de sauces trasmochos, así como uno de los...

martes, 20 de septiembre de 2011

El Mochuelo

Aprovechando que es el año del mochuelo ,subo estas fotografías de mochuelos en Caña Chica. El mochuelo europeo o mochuelo común (Athene noctua) es una de las aves rapaces nocturnas más difundidas por toda la mitad sur de Europa y el norte de África. Tiene unos 25 cm de longitud. Como la mayoría de aves de la familia Strigidae, tiene grandes ojos de iris amarillo-pálido. Es de estatura rechoncha, de color pardo con manchas blancas, y en vuelo...

domingo, 18 de septiembre de 2011

Nueva pagina web

Se acaba de colgar en la red una nueva pagina web dedicada en exclusividad al Chopo Cabecero en Aragón.Elaborada por el Centro de Estudios del Jiloca de la mano del incombustible y entusiasta profesor Chabier de Jaime. www. chopocabecero.com,pretende ser una pagina viva que nos muestre la actualidad sobre este árbol en Aragón,su divulgación y todo lo realizado en torno a el ,como las fiestas y conferencias. Tambien esta en marcha la tercera  fiesta...

martes, 26 de julio de 2011

Ya queda poco

Se acerca el mes de agosto y con él la posibilidad de disfrutar de los paisajes del rio Alfambra a su paso por Aguilar, nada que envidiar a otros destinos mas exoticos y lejanos.........